El cultivo de cannabis requiere un enfoque profesional para obtener el mejor rendimiento. Las plantas necesitan una mezcla equilibrada de nutrientes para una floración exitosa y, en última instancia, un producto final de calidad. Uno de los factores más importantes es utilizar un fertilizante adecuado y la dosis correcta. Pero la aplicación correcta también es crucial: una dosis insuficiente o una sobredosis de fertilizante puede dañar tu planta. Por esta razón, es importante comprender cómo las plantas absorben adecuadamente los nutrientes. Este artículo trata información importante sobre el cultivo y la fertilización del cannabis, ¡para que esté bien informado sobre la legalización esperada en 2024!
Cultivo de cannabis: estos son los factores más importantes
En resumen, el cultivo exitoso de cannabis requiere una cuidadosa selección de cepas, el sistema de cultivo adecuado, condiciones óptimas del suelo, el suministro adecuado de nutrientes y el riego adecuado. Es importante tener en cuenta todos los factores si quieres cosechar marihuana de calidad.
Nutrientes para la planta de cannabis: nitrógeno, fósforo y potasio
Una planta de cannabis requiere una variedad de nutrientes para crecer de manera óptima y garantizar un desarrollo saludable. Los tres nutrientes principales se denominan macronutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).
El nitrógeno es esencial para el crecimiento de las plantas ya que es responsable de la formación de clorofila. El fósforo promueve el desarrollo del sistema radicular, la formación de flores y la producción de semillas. El potasio ayuda a la planta a usar el agua de manera eficiente, fortalece la estructura celular y apoya el metabolismo.
Además, la planta de cannabis también requiere otros micronutrientes esenciales como calcio, magnesio, azufre, hierro, zinc, manganeso y boro. Estos micronutrientes juegan un papel importante en varios procesos fisiológicos de la planta, incluida la fotosíntesis, la absorción de agua y la Regulación del valor del pH.

Macronutrientes y micronutrientes para plantas de cannabis
Para garantizar que las plantas de cannabis reciban suficientes nutrientes, se pueden utilizar fertilizantes especiales para el cultivo de cannabis. Estos contienen una mezcla equilibrada de macro y micronutrientes que satisfacen las necesidades específicas de la planta.
¿Cuál es el requerimiento de nutrientes de las plantas?
Los requisitos de nutrientes de una planta de cannabis pueden variar según la etapa de crecimiento y las condiciones individuales. Los requisitos exactos de nutrientes dependen de factores como la variedad de la planta, el tamaño de la planta, el sistema de cultivo (interior o exterior), el pH del suelo y las condiciones ambientales. Es importante observar las necesidades de la planta y ajustar las cantidades de fertilizante en consecuencia para evitar deficiencias o sobrefertilización.
Fertilizantes para las diferentes etapas: preste atención a la fase de crecimiento y la fase de floración al fertilizar
Los principales nutrientes que necesita una planta de cannabis son nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Durante la fase vegetativa, cuando la planta está principalmente creciendo y produciendo hojas, requiere un mayor porcentaje de nitrógeno para impulsar el crecimiento. En la fase de floración, cuando la planta forma cogollos, necesita más fósforo y potasio para apoyar la formación de cogollos y la producción de resina.

¿Cuándo se debe fertilizar el cannabis?
Básicamente, es recomendable comenzar a fertilizar cuando las plantas jóvenes desarrollan sus primeras hojas reales. En las primeras semanas después de la germinación, el suelo suele contener suficientes nutrientes para sustentar las plantas. Sin embargo, tan pronto como aparecen los primeros signos de una deficiencia de nutrientes, como hojas de color verde claro o amarillamiento, es hora de comenzar a fertilizar.
Fertilizar orgánica o mineralmente?
Elegir entre fertilizante orgánico y mineral es una decisión individual basada en preferencias personales, conciencia ambiental y condiciones de cultivo específicas. Es importante sopesar los pros y los contras de cada método y elegir la mejor opción para cultivar tu propio cannabis.
Los fertilizantes orgánicos son naturales y entregan nutrientes de manera lenta y controlada, promoviendo la fertilidad del suelo. Ofrecen una opción sostenible y pueden mejorar el sabor y la calidad de la cosecha.
La fertilización mineral, también conocida como fertilización sintética o inorgánica, implica el uso de fertilizantes fabricados químicamente. Los nutrientes están fácilmente disponibles, pero la fertilización excesiva puede ocurrir más fácilmente.
Comprar fertilizante de cannabis - todo lo que necesitas saber
En general, la calidad de los fertilizantes juega un papel crucial para maximizar el potencial de las plantas de cannabis y producir cogollos de calidad. Es recomendable apostar por fertilizantes de alta calidad, especialmente diseñados para el cultivo de cannabis y que mejor se adapten a las necesidades de las plantas. La calidad de los fertilizantes también puede repercutir en el desarrollo de aromas y terpenos responsables del sabor y aroma de las flores de Cannabis son las responsables.
Es importante monitorear regularmente las plantas y su respuesta a la fertilización. Un signo de exceso de fertilización son las puntas de las hojas quemadas y descoloridas. Estos deben reconocerse y las causas tales como la acumulación excesiva de sales en el sustrato deben tratarse y evitarse.

¡Nuestro fertilizante orgánico FARBIO® lo apoya en el cuidado de sus plantas de cáñamo! Fertilizar con los principales nutrientes y micronutrientes NPK promueve un crecimiento rápido y apoya el desarrollo de hojas y magníficas flores.
¿Con qué frecuencia y cuánto fertilizar para que sus plantas prosperen?
Durante la fase vegetativa, cuando la planta está principalmente creciendo y produciendo hojas, por lo general necesita una fertilización más frecuente. Se recomienda fertilizar cada una o dos semanas dependiendo de los fertilizantes utilizados.
Durante la fase de floración, cuando la planta forma cogollos, se requiere una fertilización un poco más cuidadosa. Puedes continuar fertilizando cada semana o dos durante las primeras semanas de floración. En las últimas semanas de la fase de floración, cuando los cogollos se están desarrollando, la fertilización debe reducirse gradualmente para garantizar que la planta logre una buena formación de aromas y maduración.