La orquídea es una de las plantas más populares en Alemania. Un género de plantas muy diverso y rico en especies. Las orquídeas también crecen de forma silvestre aquí en Alemania. ¡Aquí te contamos lo diverso que es el género y cómo puedes cuidarlo y fertilizar mejor las orquídeas!
Origen
Las orquídeas se encuentran en todo el mundo. También existen especies muy diversas en nuestras latitudes, como la orquídea, la zapatilla de dama o la heleborina de los bosques. Nuestras especies nativas no son adecuadas como plantas de interior. La mayoría de las orquídeas de interior provienen de los trópicos. La clásica orquídea polilla se puede comprar en muchos colores casi en todas partes. Las orquídeas pueden lucir muy diferentes; Hay algunas con flores enormes, otras con flores pequeñas, casi discretas, y otras con hojas grandes y coloridas. La familia completa comprende aproximadamente 1.000 géneros con 25.000 especies.
¿Dónde puedo comprar orquídeas?
Puedes encontrar las clásicas orquídeas polilla en casi todas las ferreterías o centros de jardinería. Sin embargo, esto es sólo una muy pequeña parte del esplendor total de las orquídeas. Si busca un tipo específico, debe ponerse en contacto con un distribuidor especializado. También es posible pedir una gran selección de orquídeas online.
Ubicación y suelo: ¿Cuándo y con qué frecuencia trasplantar?
El cuidado de las orquídeas puede variar de una especie a otra, ya que algunas son más fáciles de cuidar que otras. Para todas las orquídeas se aplica lo siguiente: no necesitan tierra, sino un sustrato especial para orquídeas y prefieren un lugar con mucha luz solar, pero no luz solar directa. Al ser epífitas solo necesitan una rama o un sustrato hecho con trozos de madera que puedan retener algo de humedad. También existen especies que pueden crecer en hidroponía, como la especie Vanda .
Además de un suelo especial, generalmente hecho de mantillo de corteza, las orquídeas también necesitan una maceta interior translúcida porque sus raíces participan en la fotosíntesis. El comienzo de la fase de crecimiento en marzo es el momento ideal para una nueva maceta. Para ello, retire con cuidado el sustrato viejo de las raíces aéreas y corte las raíces dañadas o podridas. Coloque la orquídea en la nueva maceta y rellene el sustrato alrededor de las raíces.
riego
Las orquídeas que conservamos como plantas de interior a menudo provienen de los trópicos. Allí hay un nivel de humedad muy alto, de la cual las orquídeas extraen el agua que necesitan para crecer. La mayoría de nuestros espacios interiores tienen un aire significativamente más seco. Entonces ¿qué hacer? Puedes colocar regularmente tus plantas en un baño de agua si las colocas en trozos de madera. Estos absorberán el agua y la liberarán lentamente a la planta. Una alternativa es rociar las hojas regularmente: el agua de lluvia es especialmente adecuada para evitar los depósitos de cal. Lo principal es que las raíces no se encharquen, de lo contrario se pudrirían y morirían. Para algunas especies más específicas, vale la pena colocarlas en un invernadero o terrario para garantizar que tengan una humedad alta y constante.
Cuidado de las hojas
Las orquídeas suelen tener hojas grandes que rápidamente se vuelven polvorientas. Cuídalas frotando un paño sobre las hojas. También puedes poner tus orquídeas en la ducha cada pocos meses y enjuagarlas rápidamente. Esto también reduce el riesgo de infestación de pulgones, a los que las orquídeas están muy predispuestas.
flores
Con un buen cuidado, sus orquídeas florecerán una vez al año. En muchas especies, las flores duran varias semanas antes de morir finalmente. Luego debes cortar los brotes marchitos para no robarle a la planta fuerza innecesaria. Algunas especies sólo florecen una vez, pero luego forman los llamados vástagos (un clon, por así decirlo), que pueden producir otra flor. Las flores también se pueden fertilizar, pero esto no vale la pena para la propagación de semillas porque las orquídeas producen sus propios brotes y la propagación a través de semillas lleva mucho tiempo.
Fertilizar las orquídeas correctamente
Fertilizar las orquídeas es importante para brindarles los nutrientes necesarios que necesitan para crecer y florecer. Las coloridas Phalaenopsis florecen más profusamente cuando se fertilizan regularmente. Un fertilizante adecuado suele basarse en los principales nutrientes nitrógeno, fósforo y potasio. Al igual que todas las demás plantas de interior, debes fertilizar tus orquídeas cada dos a cuatro semanas.
Para fertilizar, riegue la orquídea con la mezcla de fertilizante hasta que el sustrato quede completamente empapado. Luego deje que el exceso de agua se escurra; asegúrese de que no quede agua estancada en el platillo de la orquídea, ya que esto puede dañar las raíces.

¿Qué fertilizante necesitan las orquídeas: fertilizante líquido, barritas fertilizantes, fertilizante especial para orquídeas o remedios caseros?
Los fertilizantes en barra no son adecuados para las orquídeas porque no pueden disolverse adecuadamente en el sustrato. Por lo tanto, al fertilizar las plantas de orquídeas es obligatorio utilizar un fertilizante líquido. Puedes utilizar un fertilizante especial para orquídeas u otros fertilizantes NPK orgánicos o minerales. Para ello, simplemente reduzca a la mitad la dosis recomendada de fertilizante líquido estándar, ya que las orquídeas requieren menos nutrientes que las plantas de follaje.
Si utiliza un fertilizante mineral, es importante enjuagar las orquídeas periódicamente para evitar depósitos de sal en el sustrato. Para ello, enjuague la orquídea bajo el chorro de agua hasta que el agua quede clara.
Los remedios caseros como la levadura y los posos de café son adecuados como fertilizantes caseros: simplemente se pueden agregar al agua de riego.
Si desea proporcionar a sus orquídeas los nutrientes adecuados de una manera aún más específica, también puede fertilizar según la fase de crecimiento: un fertilizante rico en nitrógeno para el crecimiento de las hojas y un fertilizante rico en fósforo para la formación de flores.
Los mejores fertilizantes para orquídeas
El fertilizante para orquídeas FARBIO® es un fertilizante líquido de alta calidad especialmente desarrollado para las necesidades de las orquídeas. Con una mezcla perfectamente equilibrada de nitrógeno, fósforo y potasio, ¡este fertilizante para orquídeas hace que su cuidado sea fácil!
Nuestro bioimpulsor de nitrógeno FARBIO® Es un fertilizante foliar que favorece el desarrollo saludable de las hojas. Se mezcla fácilmente con agua en una botella con atomizador, por lo que es ideal para las orquídeas. Simplemente rocíe las hojas y las raíces aéreas de sus orquídeas con él.
Para evitar la fertilización excesiva, debes reducir la cantidad de fertilizante durante el período de descanso. Con una fertilización y un cuidado adecuados, sus orquídeas pueden crecer y florecer de forma sana y vigorosa a largo plazo.