Las plantas verdes en el hogar son cada vez más populares, pero si no se cuidan adecuadamente, solo pueden crecer lentamente y no desarrollar todo su potencial. La fertilización regular de las plantas de interior es de gran importancia para proporcionarles suficientes nutrientes. La frecuencia, la cantidad y el fertilizante que debe usar depende del tipo de planta. Pero no te preocupes, existe un fertilizante adecuado y una rutina de cuidado simple para casi todas las plantas. Déjese inspirar por la variedad verde y comience hoy con el cuidado adecuado para sus queridos verdes.
Reconocer los síntomas de deficiencia de los nutrientes más importantes
A menudo, puede reconocer los síntomas de una deficiencia de nutrientes mirando las hojas de su planta de interior. Dependiendo de los síntomas que muestre tu planta, se puede deducir qué nutriente específico de la planta puede estar faltando. Para evitar que ocurran déficits en primer lugar, debe fertilizar sus plantas de interior con regularidad.
Cuando hay una falta de nutrientes móviles, los primeros síntomas que aparecen son las hojas de las plantas más viejas, como las hojas amarillas en las plantas de interior, ya que los nutrientes de las plantas se transportan de las más viejas a las más jóvenes. Si hay una falta de nutrientes inmóviles, los síntomas de deficiencia se ven primero en las hojas jóvenes.

Los nutrientes y oligoelementos más importantes
Las plantas necesitan nutrientes principales, también conocidos como macronutrientes, y oligoelementos, también conocidos como micronutrientes. No hay que olvidar que el oxígeno, el hidrógeno y el carbono son la base esencial para el crecimiento de sus plantas.
Los principales nutrientes incluyen nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Las plantas necesitan estos elementos en mayor cantidad. El nitrógeno asegura un fuerte crecimiento de las hojas en las plantas. El fósforo ayuda en la formación de flores y frutos. El potasio, por otro lado, es bueno para la estructura celular y asegura la estabilidad de la planta. Si tiene una planta de crecimiento lento, los niveles insuficientes de nitrógeno, fósforo y potasio pueden ser los culpables.
Los elementos traza incluyen: hierro, cobre, zinc, cloro, manganeso, boro y molibdeno. Las plantas necesitan pequeñas cantidades de estos nutrientes.
Fertilización de plantas de interior: ¿orgánica o mineral?
El fertilizante orgánico se produce biológicamente y consiste en materias primas animales o vegetales. Por lo tanto, estos fertilizantes son una alternativa ecológica a los fertilizantes minerales, que deben producirse industrialmente y consumen mucha energía en el proceso.

El mejor fertilizante para plantas verdes.
El abono de plantas verdes perfecto para tus plantas de interior siempre debe tener las siguientes propiedades:
-
Riqueza de nutrientes: el fertilizante debe contener suficientes nutrientes para promover el crecimiento y la salud de las plantas. Una composición de nitrógeno, fósforo, potasio y otros minerales importantes asegura una planta de interior saludable. Un abono completo suele ser ideal para el cuidado de tu planta.
-
Respeto al medio ambiente: La fertilización perfecta debe ser respetuosa con el medio ambiente y no contener productos químicos nocivos ni aditivos sintéticos que puedan afectar a las aguas subterráneas u otros seres vivos durante la fabricación y la aplicación.
-
Aplicación y dosificación simples: el fertilizante debe ser fácil de dosificar; esto permite una aplicación efectiva del fertilizante sin fertilizar en exceso.
Tipos de abono: ¿abono líquido o abono en barra para tu planta?
Los principales tipos de fertilizantes son fertilizantes líquidos y fertilizantes sólidos. No solo hay una diferencia en la consistencia y por lo tanto en la aplicación, sino también en el efecto del fertilizante. El fertilizante líquido a menudo proporciona el "efecto inmediato", mientras que el fertilizante sólido es más conocido como fertilizante a largo plazo. Existen diferentes tipos de fertilizantes sólidos, como barritas, polvo, granos o gránulos. Estos fertilizantes solo funcionan en combinación con el agua de riego, que tiene que transportar los nutrientes almacenados en ella hasta las raíces. El fertilizante líquido, por otro lado, actúa directamente sobre las raíces, pero también se puede lavar más rápidamente. Alternativamente, existe la fertilización foliar para plantas verdes, donde el fertilizante líquido se coloca en una botella con atomizador y se rocía directamente sobre las hojas de la planta.
¡FARBIO® Nitrogen Bio-Boost apoya a sus plantas con nitrógeno, que no solo es esencial para un crecimiento saludable, sino que también permite que sus plantas brillen con hojas de color verde intenso!
¿Cuándo y con qué frecuencia se debe aplicar fertilizante para plantas de interior?
Los fertilizantes se pueden utilizar durante todo el año. Recomendamos fertilizar una vez por semana de marzo a octubre y una vez al mes de noviembre a febrero. ¿Las plantas de interior necesitan ser fertilizadas en invierno? Sí, pero la frecuencia varía según el tipo de planta y si está dormida durante el invierno. Los fertilizantes líquidos orgánicos FARBIO® se pueden utilizar durante toda la fase de crecimiento de su planta.

Fertilice las plantas de interior con un remedio casero adecuado: café molido
Sus plantas de interior también se pueden fertilizar con algunos remedios caseros. Puede trabajar café molido seco en la maceta una vez en invierno y una vez en primavera. Pon una cucharadita o dos en la olla. Pero tenga cuidado: no todas las plantas verdes toleran el valor de pH ligeramente ácido del café molido. Las plantas de balcón y de interior también se pueden regar una vez al mes con café frío y agua en una proporción de 1:1. La cafeína que contiene combate la infestación de plagas en el sustrato de las plantas de interior, como los mosquitos del hongo.